- esta web es exclusiva para profesionales veterinarios
- Remitir un caso veterinario
- Carrito
El Servicio de Dermatología se refuerza con la puesta en marcha de un equipo de Vídeotoscopia, instrumental de última generación, que nos ayudará en el abordaje de pacientes derivados con patologías óticas crónicas y complicadas.
Realización del procedimiento con Vídeotoscopio
El videotoscopio es un instrumento de diagnóstico y tratamiento, que consiste en un cono de otoscopia con una cámara óptica y una fuente de luz potente y fría.
Además de la mejora considerable en la visualización, hay que tener en cuenta las amplias posibilidades que ofrece su canal de trabajo a través de cual se puede utilizar material flexible como pinzas de biopsia, asas de polipectomía etc.
El videotoscopio incorpora además una bomba de aspiración y lavado específica para oído y que puede ser utilizada en estos procedimientos de forma segura.
Todo este material está diseñado para ser extremadamente cuidadoso con el oído
Desde un punto de vista diagnóstico, las elevadas prestaciones de su óptica digital, nos permite mejorar enormemente lavisualización del oído y nos facilita el diagnóstico de diferentes patologías. Estos son algunos de sus usos:
– Exploración detallada del canal auditivo externo
– Exploración de la membrana timpánica
– Visualización de masas, cuerpos extraños, ceruminolitos y colesteatomas
– Evaluación de lesiones en la pared externa del canal auditivo
– Facilita la toma de muestras para cultivo y antibiograma tanto del oído externo como del oído medio mediante miringotomía
– Toma de muestras para citología y para biopsia
Desde un punto de vista terapéutico, con la acción combinada de su canal de trabajo y el mecanismo de lavado y succión, el videotoscopio nos permite:
-extracción de cuerpos extraños que son inaccesibles con el otoscopio tradicional
-extracción de masas y pólipos accesibles
-limpieza terapéutica en otitis crónicas y supurativas mediante el mecanismo de lavado y succión del canal auditivo y la cavidad timpánica
La Dra. Ana Ríos, responsable del Servicio de Dermatología nos comenta:
La “tecnología” se ha incorporado a nuestra práctica diaria en muchas disciplinas, mejorando nuestras actuaciones con los pacientes.
El videotoscopio asociado en muchas ocasiones a técnicas avanzadas de imagen como el TAC y la Resonancia magnética, forma parte de nuestra práctica habitual en la consulta de dermatología, ayudándonos a diagnosticar o a tratar aquellos casos complicados o refractarios de las patologías óticas.
Recuerda que puedes derivar tus pacientes al Servicio de Dermatología a través del Formulario de Remisión Online.
Siempre que te surja alguna duda o si tienes alguna sugerencia, ponemos a tu disposición el correo de veterinarios: veterinarios@hvpuchol.com o el correo directo de dermatología:dermatología@hvpuchol.com
→ Si te gusta la dermatología, este artículo te puede interesar: Querion dermatofítico a propósito de un caso clínico
Costó!?