Grabación Webminar Traumatología: Salvación de miembro en pacientes oncológicos. Acceso a Grabación de Webseminar Puchol-Centauro 15 febrero 2023

¿Te fue imposible asistir al webminar en directo de José Luís Puchol?

Fue una formación muy completa, llena de anécdotas y ejemplos prácticos sobre las recomendaciones en este tipo de pacientes. Los veterinarios hicieron interesantes preguntas al ponente.

Aquí te traemos la grabación del webminar: 

➡️ Salvación de miembro en pacientes oncológicos. La alternativa a la amputación

José Luís Puchol Responsable del Servicio de Cirugía Avanzada y Traumatología de Hospital Veterinario Puchol nos comenta sobre este tipo de pacientes:

  • Buscamos no solo esperanza de vida sino calidad de vida. ¡no lo olvides!
  • Si el diagnóstico presuntivo por las imágenes es de osteosarcoma, prefiero no tomar biopsia antes de la cirugía. (en el webminar te explico porqué)
  • El clínico debe dar todas las alternativas terapéuticas posibles a sus pacientes, y la salvación de miembro es una de ellas.
  • Te sorprenderías de la cantidad de propietarios que no quieren amputar a su perro.

Volvemos a agradecer a Centauro, nuestro partner de confianza, su ayuda en la difusión del evento y su organización. Gracia amigos.

Para todos los que no pudisteis ver la formación en directo, os traemos la grabación íntegra, preguntas incluidas.

¡Nos ha parecido muy interesante que un tema tan concreto y avanzado haya levantado tanto interés entre los veterinarios! Muchas gracias a todos

📌 Aquí tienes acceso a la grabación que estará activa hasta el próximo 27 de marzo

Accede a la Grabación del Webminar  ⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️⬆️

Recuerda que si tienes una duda sobre al formación o sobre algún tema relacionado con la neurología, puedes contactar con José Luís o con cualquiera de los compañeros del equipo escribiendo a: cirugia@hvpuchol.com

(más…)

Read more

¿Cómo abordar los tumores mamarios en perras y gatas? Todo lo que querías saber sobre ellos y nunca te atreviste a preguntar

Nuestras compañeras Carmen Gómez-Ullate y Ana Ríos de los servicios de Cirugía y Dermatología han preparado para ti un monográfico de tumores de mama en la gata y en la perra. Lo podrás descargar también en la sección de fichas clínicas de la web. (más…)

Read more

Urgencias Veterinarias atendidas por Especialistas Algunos pacientes graves requieren la intervención inmediata de alguna Especialidad

En nuestro día a día, nos encontramos con pacientes derivados al Servicio de Urgencias debido a su gravedad, que requieren la intervención de un Especialista.

El Hospital presta un servicio de urgencias , hospitalización y UCI 24 horas al día, pero ademas el equipo de veterinarios especializados en urgencias y cuidados intensivos, cuentan con el apoyo de los especialistas siempre que lo necesiten.

Recuerda que puedes derivar pacientes a alguna de nuestras Especialidades: Oftalmológica, Neurología, Cirugía, Endoscopia e Imagen avanzada.

Un ejemplo de lo que sucede habitualmente en Urgencias Veterinarias:

  1. Un paciente llega al hospital derivado de una clínica por ejemplo un sábado a las 18:00. El propietario sabe que cuando tiene un problema y su veterinario no está puede acudir al hospital.

  2. Nuestro equipo de Urgencias evalúa al paciente que presenta un ojo cerrado, dolor y secreción. Parece probable un cuerpo extraño corneal.

  3. Se contacta con el Veterinario del Servicio de Oftalmología que está de guardia, se le explica el caso y se le envían fotos y vídeos.

  4. El Oftalmólogo de guardia, decide que es un caso que no puede esperar al día siguiente y de que debe desplazarse en ese momento al hospital a resolver la urgencia oftalmológica.

  5. Se le explica al propietario la gravedad del cuadro, y que ponemos a su disposición al especialista que se desplazará al hospital inmediatamente.

  6. El propietario nos da el ok, tras explicarle que no se le facturará una consulta de Urgencias, sino una consulta de Urgencias de Especialidad al ser una situación especial, donde la integridad del ojo el paciente corre peligro.

 

  • En otra ocasión, es posible que tras recibir la información y las imágenes el oftalmólogo/a de guardia, decida que lo puede tratar el veterinario de urgencias sin tener que desplazarse al hospital. Hace unas recomendaciones diagnósticas y/o terapéuticas y tras instaurarse el tratamiento queda a la espera de revisarse en tu clínica.

(más…)

Read more

Nuevo Webseminar del Servicio de Traumatología Opciones protésicas avanzadas para problemas ortopédicos cotidianos

Traumatólogos

¿Cuántos pacientes atiendes mensualmente con osteoartrosis crónica de rodilla, codo o cadera?

La terapia multimodal es la opción para estos animales, que ponen a prueba a los veterinarios. Un tratamiento antiinflamatorio, analgésico, condroprotector y dietético, al que se unen las sesiones de rehabilitación, si están al alcance del clínico.

¿Y porqué no ir un paso más allá?

Tienes que conocer las opciones protésicas que actualmente se pueden ofrecer como opción terapéutica avanzada a los pacientes con patologías crónicas.

El Servicio de Traumatología a través de estes Webseminar con el grupo Asis compartirá contigo una sesión teórica, pero muy práctica para que sepas elegir qué paciente puede recibir una de estas prótesis y porqué.

Gracias al equipo de Boehringer, nuestra empresa de confianza en terapia antiinflamatoria, podemos ayudaros a dar un paso adelante en vuestros conocimientos ortopédicos y poder dar la oportunidad de mejora a vuestros pacientes.

Utiliza esta BECA para formalizar tu inscripción gratuita:

Acceso a webseminar

Esperamos que te ayude en tu práctica diaria.

Como siempre no dudes en contactar con nosotros para cualquier aclaración

Recuerda que puedes contactar con los traumatólogos el correo habitual para veterinarios: veterinario@hvpuchol.com

Servicio de Comunicación

Hospital Veterinario Puchol

 

Read more

Participación de Hospital Vet Puchol en GTA 2020 Un reconocimiento al esfuerzo de nuestros compañeros

La participación de Hospital Veterinario Puchol , en el XIX Congreso de Especialidades Veterinarias, GTA 2020 (AVEPA), ha sido notable.

Nuestros especialistas atienden casos complicados remitidos por otros veterinarios, y en esta ocasión te presentamos tres de ellos.

Como seguro sabéis la presentación de casos clínicos en un Congreso, ya sea en forma de póster o de comunicación oral, lleva detrás muchas horas de trabajo, investigación, reuniones entre los veterinarios encargados del caso, etc.

Por eso desde el Hospital queremos ofreceros estos pósters en un tamaño que creemos se puede leer bien, como reconocimiento a todos los compañeros que han colaborado durante estos días.

Son casos cortos , muy fáciles de leer y que “algún día” te puedes encontrar en la mesa de tu consulta. Como siempre si tienes dudas puedes contactar con nuestro equipo para que queden resueltas.


  • Taquicardia ventricular bidireccional en un Doberman

    • Aurora Cancela, Natalia Velasco y Lola Porteiro

 

Póster GTA 2020

Taquicardia ventricular bidireccional en un Doberman

(más…)

Read more

Nuevas prótesis para patologías ortopédicas. El Servicio de Traumatología colabora con la revista Argos

El avance tecnológico ha permitido a los traumatólogos ofrecer opciones terapéuticas avanzadas a patologías cotidianas que hace unos años estaban abocadas únicamente al tratamiento conservador y analgésico.

El Servicio de Traumatología nos ofrece en este artículo de la revista de divulgación veterinaria ARGOS, un conjunto de soluciones quirúrgicas para tus pacientes.

Cada día seguro que atiendes en consulta a pacientes con patologías crónicas de rodilla, codo o cadera. A través de la lectura de este artículo escrito por nuestros traumatólogos, podrás conocer las mejores opciones protésicas que están a tu disposición.

Esperamos que sea de tu interés. Como siempre no dudes en contactar con nosotros para cualquier aclaración

Recuerda que puedes contactar con los traumatólogos el correo habitual para veterinarios: veterinario@hvpuchol.com

Servicio de Comunicación

Hospital Veterinario Puchol

 

Read more

Ligamento cruzado anterior en razas gigantes. Alternativas quirúrgicas en pacientes de mas de 60 kilos

Actualmente la TPLO (Tibial Plateau Leveling Osteotomy) se reconoce como la mejor técnica quirúrgica para la resolución del la rotura del ligamento cruzado anterior en perros

Aunque esta técnica está adaptada para perros de cualquier raza y peso, los traumatólogos pueden tener problemas cuando se enfrentan a perros de 60-70 kilos, debido al riesgo probable de la rotura de los implantes

(más…)

Read more

Caso clínico Fístula uretrorectal congénita en un perro

El siguiente caso clínico ha sido presentado recientemente en el XXXVII Congreso AMVAC (Madrid) por nuestra compañera Natalia Velasco. Se trata de un caso poco frecuente de fístula uretrorectal en un Boston Terrier.

Motivo de consulta

Remiten al Hospital un Boston terrier entero de 5 años por apatía y  hematuria con 48 horas de evolución. El diagnóstico presuntivo era una cistitis bacteriana ya que en el sedimento urinario realizado en su centro veterinario habían identificado bacterias. En la actualidad recibía un tratamiento con enrofloxacino 5 mg/kg cada 24 horas.

(más…)

Read more

Caso clínico Hemipelvectomía en un gato con un sarcoma en extremidad posterior derecha

El siguiente caso clínico ha sido presentado recientemente en el Congreso Internacional de la Sociedad Española de Cirugía Veterinaria (SECIVE) por nuestros compañeros del Servicio de Cirugía, Ortopedia y Traumatología. A través de este caso clínico nos muestran esta interesante técnica quirúrgica descrita para el tratamiento patologías oncológicas agresivas que afecten a las extremidades posteriores.

titulo 2
(más…)

Read more
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Mantente informado


    He leído y acepto la Política de Protección de Datos.

    Irene Martínez

    Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

    Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
    Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

    Almudena García

    Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

    En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
    Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
    Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
    En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
    Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
    Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

    Erika Conejo

    Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

    Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
    Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
    En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

    Edith Hernández

    Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

    En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
    En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
    En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
    Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
    Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

    María Teno

    Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

    María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
    Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.