Grabación Webminar Cuidados Intensivos: Parvovirosis canina. Actualización UCI Acceso a Grabación de Webseminar Puchol-Centauro 1 marzo 2023

Los Cuidados Intensivos, Parvovirosis y Gloria Cerviño fueron una muy buena combinación en nuestro webminar. 👏🏻👏🏻

✅ Conseguimos reunir a casi 600 inscritos y 150 veterinarios participando en directo en la formación y actualizamos las terapias intensivistas en los cuidados de pacientes con parvovirosis.

Muchas gracias a todos los asistentes por su participación, y a Centauro Distribución Veterinaria por la excelente organización.🔝

📌 Como de costumbre ponemos a tu disposición la grabación del evento, que estará activa hasta el próximo 24 de abril. (Haz clic en la imagen)

Recuerda que si tienes una duda sobre al formación o sobre algún tema relacionado con la Urgencias, Hospitalización o Cuidados Intensivos puedes contactar con Gloria Cerviño o con cualquiera de l@s compañer@s del equipo : veterinarios@hvpuchol.com

(más…)

Read more

Nueva Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) Desde el pasado mes de abril nuestra UCI está 100% operativa

 

Ya tenemos totalmente operativa la nueva UNIDAD DE CUIDADOS INTENSIVOS, dedicada a pacientes en estado crítico.

Ampliamos nuestra oferta para pacientes hospitalizados, y creemos que es importante que conozcas esta opción cuando remitas un animal al hospital.

Disponemos de un equipo de Veterinarios y Auxiliares especializados  orientados a la  atención de pacientes hospitalizados críticos, liderados por Gloria Cerviño (Responsable Servicio Hospitalización y UCI)

 

-Este es el criterio general que elegimos para identificar un paciente que requiera la atención de la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

“Pacientes que requieren atención sanitaria continua e inmediata con alteraciones fisiopatológicas que han alcanzado un nivel de severidad tal que representan una amenaza actual o potencial para su vida.”

 

▪️ Estos son algunos ejemplos de pacientes que necesitan Cuidados Intensivos:

  • pacientes con disfunción de varios órganos
  • pacientes con SIRS/SEPSIS
  • pacientes con dificultad respiratoria
  • pacientes que requieran de fármacos vasoactivos para mantener presiones arteriales.

 

✅ Establecemos dos prioridades de atención en función del tipo de paciente:

 –Pacientes con Prioridad 1

Pacientes críticos e inestables: necesitan monitorización y tratamiento intensivo que no puede ser proporcionado fuera de la UCI.

Ejemplo: Perro con un peritonitis séptica y shock séptico.

-Pacientes con Prioridad 2

Pacientes que, dentro de la gravedad, están estables al ingreso, pero que precisan de monitorización intensiva porque pueden presentar complicaciones y/o pueden ser necesarias intervenciones de urgencia.

Ejemplo: Gato estable con anemia hemolítica inmunomediada que potencialmente puede descompensarse y requerir de una transfusión.

 

 

Imagen: vista general de Unidad de Cuidados Intensivos (UCI)

 

No siempre los pacientes ingresan directamente a la UCI, sino que es frecuente que otros servicios decidan que, debido a la gravedad de su patología, estos pacientes requieran la hospitalización en esta área de Cuidados Intensivos.

Postquirúrgico inmediato de pacientes de cirugía torácica, perros con Dilatación Torsión Gástrica o perros con parálisis laríngea, son un ejemplo de pacientes derivados de diferentes especialidades a la Unidad de Cuidados Intensivos.

💡 No dudes en contactar con nosotros para cualquier duda sobre nuestra Unidad de Cuidados Intensivos.

Read more
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Mantente informado


    He leído y acepto la Política de Protección de Datos.

    Irene Martínez

    Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

    Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
    Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

    Almudena García

    Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

    En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
    Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
    Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
    En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
    Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
    Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

    Erika Conejo

    Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

    Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
    Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
    En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

    Edith Hernández

    Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

    En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
    En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
    En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
    Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
    Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

    María Teno

    Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

    María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
    Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.