Curso ATV

Especialización en hospitalización y cuidados intensivos

Descripción del curso

Este es el curso de Especialización que estabas buscando

El curso de Especialización en Hospitalización y Cuidados intensivos para ATVs, reunirá a profesionales del sector, con experiencia previa, que quieran especializarse a fondo en esta materia.

Se trata de un curso 100% capacitante que permitirá al alumno desenvolverse con soltura y afrontar cualquier situación en una Unidad de Cuidados Intensivos o en la hospitalización de cualquier centro veterinario.

Será realizado en “Part-time” (jornada partida), lo que aumenta las posibilidades de asistencia para auxiliares que se encuentren trabajando, ya que las formaciones se impartirán en diferentes fines de semana.

Hemos reunido al profesorado más cualificado para este curso. Cada una de ellas está especializada en diferentes áreas, y cuentan con una amplia experiencia en hospitalización y cuidados intensivos, por lo que además de la parte teórica, en todo momento te transmitirán sus conocimientos y su experiencia en los diferentes hospitales de referencia de España.

En este curso se viene a aprender, y para superarlo y obtener el título se deberá aprobar un examen teórico al finalizar los tres primeros módulos y completar seguidamente la estancia de 1 semana en el Hospital Veterinario Puchol de forma satisfactoria.

Recibirás un diploma acreditativo de Especialización en Cuidados Intensivos y hospitalización al terminar el curso de forma satisfactoria, para que puedas incluirlo en el apartado de formación profesional de tu CV.

Ponentes

María
Teno

ATV. Bióloga.

Responsable del servicio de Hospitalización y Cuidados Intensivos del H. V. Puchol

Edith
Hernández

 ATV

Responsable del servicio de Consultas y Urgencias del H. V. Puchol

Erika
Conejo

ATV. VTS ECC.

Coordinadora de auxiliares en el servicio de Urgencias y Medicina intensiva FHCV de la UAB.

Almudena
García

ATV

Responsable del servicio de Rehabilitación y Neurología del H. V. Puchol

Irene
Martínez

ATV. TSLCB. TSAPC.

Responsable del servicio de Laboratorio y Banco de sangre en H. V. Gattos

Programa del curso

Fechas teoría presencial:
Enero 2023 - Marzo 2023

Sábados 9:00-18:30
Domingos 9:00-15:30

3 módulos teóricos (40h) +
1 módulo práctico (40h)

  • Durante todo el curso está incluido el coffee y el almuerzo de los Sábados.
  • Semana de estancias compatibles con tu jornada laboral
  • Acceso a tutorías para resolver dudas o reforzar temario
  • Metodología de trabajo en una hospitalización
  • Fluidoterapia avanzada y tipos de shock
  • Transfusiones sanguíneas y reacciones transfusionales
  • Extracción, manejo y procesamiento de muestras en el laboratorio
  • Interpretación de resultados analíticos. Realización e interpretación del frotis sanguíneo
  • Manejo nutricional. Prevenir la malnutrición en la hospitalización
  • Técnicas de alimentación en el paciente hospitalizado
  • Monitorización avanzada del paciente hospitalizado y complicaciones
  • Diabetes. Cómo convertirse en una urgencia y su manejo en la hospitalización
  • El paciente convulsivo. Protocolos de actuación
  • Electrocardiograma y principales arritmias
  • Principales intoxicaciones y su tratamiento
  • Reanimación cardiopulmonar. Protocolos para actuar rápido
  • Taller práctico de reanimación cardiopulmonar
  • Valoración y tratamiento de heridas
  • Interpretación de ácido-base y gases arteriales
  • Principales enfermedades infecciosas en perros
  • Principales enfermedades infecciosas en gatos
  • Hipotermia e hipertermia en el paciente hospitalizado
  • Centro cat friendly y manejo del paciente felino hospitalizado
  • Exploración neurológica y técnicas de rehabilitación en la hospitalización
  • Manejo y tratamiento del paciente politraumatizado
  • FLUTD. Obstrucción urinaria en gatos
  • Paciente con compromiso respiratorio. Cómo actuar puede salvarle la vida
  • Dilatación- Torsión gástrica vs Hemoabdomen. Principales urgencias quirúrgicas en perros
  • Analgesia en el paciente hospitalizado
  • El paciente neonato hospitalizado

Durante la estancia se aprenderá:

  • Funcionamiento y metodología de trabajo de una hospitalización.
  • Monitorización avanzada de pacientes en UCI.
  • Taller práctico sobre reanimación cardipulmonar.
  • Sondaje: Nasal de oxígeno, Nasogástrico, nasoesofágico y tubo de esofagostomía.
  • Sondaje uretral en gatos.
  • Sondaje urinario en perros.
  • Extracción, manejo y procesamiento de muestras en laboratorio
    • Sangre
    • Orina
    • Líquido de cavidades
  • Colocación de catéter aterial.
  • Interpretación y taller práctico de gasometría.

  • Manejo y cálculo de fluidoterapia adaptada a la patología del paciente.

  • Realización de transfusiones sanguíneas, control de complicaciones y elección del producto hemoderivado.

  • Identificación del dolor en la hospitalización y manejo de analgesia. Cálculo y manejo de infusiones continuas.

  • Realización de técnicas de rehabilitación en el paciente hospitalizado.

  • Control y prevención de infecciones en área de infecciosos. Protocolos y desinfección.

  • Interpretación de monitor y complicaciones.

Admisiones y tasas del curso

Al tratarse de un curso de especialización exclusivo, único en España, es necesario que los alumnos tengan conocimientos de base y que el nivel sea parecido entre ellos, con el fin de garantizar que todos aprenderán a la vez y se avanzará en cada uno de los temas propuestos.

De esta forma, será un comité designado el que acepte a cada uno de los alumnos.

Envía tu solicitud a formacionatv@hvpuchol.com con la siguiente información:

Fecha límite de entrega de documentación: 15 diciembre de 2022

Un comité de adminisiones evaluará todas las solicitudes

Estos requisitos garantizan el nivel de los módulos y la exclusividad de la especialización.

Con este curso mejorarás los conocimientos para aumentar tu seguridad y tus posibilidades laborales.

Tasas: 2.100 euros
(IVA incluido).
Solicitar posibilidad de financiación

2100€
  • Precio del curso completo: teórico + práctico + titulación
Tarifa

¿Necesitas más información?

No te quedes con dudas. Este curso puede suponer un salto en tu carrera profesional, contacta con nosotros y pregunta lo que necesites.

Es importante que tengas claro que ¡este curso es para tí!

Horario de apertura

Lunes a Viernes 8:00 - 20:00
Sábados 10:00 - 14:00

Email

veterinarios@hvpuchol.com

Irene Martínez

Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

Almudena García

Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

Erika Conejo

Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

Edith Hernández

Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

María Teno

Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.