Descripción
Formación de Oncología
Actualización de mastocitoma, linfoma y osteosarcoma en perros y gatos
✅ Juan Carlos Serra nos comenta sobre su formación:
El cáncer es la causa principal de mortalidad en perros y gatos geriátricos, y es cada vez más frecuente que sus familiares deseen explorar opciones terapéuticas para mejorar y mantener su calidad de vida.
Debido a los rápidos avances en la oncología veterinaria, la formación continuada en esta especialidad es particularmente relevante para poder así hacer uso de las pruebas diagnósticas o tratamientos más punteros.
Durante esta formación repasaremos los aspectos diagnósticos, pronósticos y terapéuticos de algunas de las neoplasias más frecuentes en perros y gatos: el mastocitoma, el linfoma y el osteosarcoma.
Se discutirán tanto las líneas de diagnóstico y tratamiento bien establecidas, como las pruebas o terapias novedosas, sus indicaciones y su precisión y eficacia.
Te invitamos a la formación: (por ser veterinario remisor de Hospital Veterinario Puchol)
Apunta el horario de ese día:
9.30-10.00h: Bienvenida y recepción de asistentes. Invitamos al primer café a los más puntuales.
10:00-11:00: Mastocitoma canino y felino
11:00-11:30: Osteosarcoma canino y felino
11:30-12:00: Coffee break
12:00-13:30: Linfoma canino y felino
Te presentamos al ponente:
Juan Carlos Serra
Responsable del Servicio de Oncología de Hospital Veterinario Puchol en septiembre de 2021.
Diplomado en Oncología por el European College of Veterinary Internal Medicine en 2018.
Desde el 2020 es también diplomado en Radioterapia.
Licenciado con Honores en 2012 por la Facultad de Veterinaria de la UCM. Internado rotatorio de pequeños animales en la UAB.
Internado de Oncología, y residencia en Oncología Médica en 2014, en facultad de Veterinaria de la Universidad de Edimburgo Residencia de Radioterapia en Universidad de Edimburgo, Universidad de California Davis y la Universidad de Zurich.
Profesor titular de Oncología de pequeños animales en la Universidad de Edimburgo, imparte también formación en diferentes cursos de postgrado a nivel nacional e internacional.
Es autor y coautor de diversos artículos científicos y ha sido ponente en conferencias nacionales e internacionales.
Tiene un interés especial por los tumores que afectan al sistema nervioso central y por los tratamientos oncológicos
de carácter paliativo.
– Reserva tu plaza para el próximo 2 de marzo de 2023
– Sólo 30 plazas disponibles.
- Debido a la limitación en el número de plazas, se permite la asistencia de sólo un veterinario/a por clínica veterinaria
- Plazas reservadas para veterinarios que remitan pacientes al Hospital Veterinario Puchol o al Centro Oftalmológico Veterinario.
– Formación COVID-FREE: medidas preventivas anticovid
– Se reduce el aforo al 50% de la sala de conferencias
– Desinfección de sala, mesas y sillas
Si tienes alguna duda o sugerencia y no es urgente, contacta con nosotros escribiendo a comunicacion@hvpuchol.com. Para atención rápida llama al teléfono habitual de centralita 912900640