¡Oferta!

Obstrucciones ureterales felinas – Formación

0,00

Agotado

SKU: 25-4-1 Categorías: , , Etiqueta:

Descripción

Obstrucciones ureterales felinas.

Diagnóstico y tratamiento médico-quirúrgico

 

Las obstrucciones ureterales suponen un motivo de consulta cada vez más frecuente en el gato.

El diagnóstico y la estabilización del paciente debe realizarse en paralelo y la toma de decisiones debe ser rápida con el objetivo de preservar/recuperar el máximo de funcionalidad renal.

En los últimos años los dispositivos de derivación ureteral han ido ganando protagonismo en el manejo quirúrgico de las obstrucciones ureterales felinas. Sin embargo, aunque en muchas ocasiones permiten salvar la vida de los pacientes no están exentos de complicaciones.

 

 

Objetivos de la formación

En esta sesión compartiremos nuestra experiencia con los métodos diagnósticos empleados en la caracterización de las patología ureterales, los criterios utilizados para la elección de los candidatos quirúrgicos, así como las complicaciones que se observan de forma más frecuente.

 

Te invitamos a la formación: (por ser veterinario remisor de Hospital Veterinario Puchol)

 

Apunta el horario de ese día:

 

9.30-10.00h:  Bienvenida y recepción de asistentes. Te invitamos al primer café.

10:00-11:00: Diagnóstico y manejo médico de las obstrucciones ureterales felinas. Isabel Rodríguez Piñeiro.

11:00-11:30: Manejo quirúrgico de las obstrucciones ureterales felinas: SUB (dispositivos de derivación ureteral). Enrique Villaluenga Rodríguez.

11:30-12:00: Coffee break

12:00-13:00: Complicaciones más frecuentes. Rocío Paniagua Jiménez.

 13:00-13:30: Discusión

 

 Te presentamos a los ponentes:

 

 

Isabel Rodríguez Piñeiro

 

Responsable del Servicio de Medicina Interna y Directora Médica de Hospital Veterinario Puchol desde 2017

 

Doctorada por la Facultad de Veterinaria de Lugo, Universidad de Santiago de Compostela en 2007.

 

Isabel es Diplomada Europea en la Especialidad de Medicina Interna (ECVIM-CA). 2014. Reacreditación: 2019.

 

Autora de un gran número de artículos en revistas y libros nacionales e internacionales, es ponente habitual en congresos de sus especialidad.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Rocío Paniagua

 

Veterinaria del Servicio de Medicina Interna desde 2020

 

Veterinaria del Servicio de Urgencias, Hospitalización y UCI. (Octubre 2018- Mayo 2020)

 

Grado en Veterinaria Facultad de Veterinaria de Cáceres, Universidad de Extremadura, Cáceres (España) (2015)

 

Título de Experto en Medicina Interna de Pequeños Animales Neoanimalia, Universidad Cardenal Herrera, Valencia (España) (2018)

 

Internado en Medicina Interna, especialidad en Neurología de pequeños animales

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Enrique Villaluenga

 

Servicio de Cirugía y Traumatología de Hospital Veterinario Puchol

 

Enrique tiene una dilatada experiencia de más de 10 años en cirugía de pequeños animales y exóticos.

 

Responsable del equipo de Laparoscopia avanzada que ofrece el Servicio de Cirugía Avanzada

 

Participa en números artículos científicos y formaciones de cirugía y traumatología a nivel nacional

 

 

 

 

 

 

– Reserva tu plaza para el próximo 2 de febrero de 2023

 

Sólo 30 plazas disponibles.

 

  • Debido a la limitación en el número de plazas, se permite la asistencia de sólo un veterinario/a por clínica veterinaria
  • Plazas reservadas para veterinarios que remitan pacientes al Hospital Veterinario Puchol o al Centro Oftalmológico Veterinario.

 

– Formación COVID-FREE: medidas preventivas anticovid

  • Se reduce el aforo de la sala de conferencias
  • Desinfección de sala, mesas y sillas
  • Sistema de ventilación forzada

 

Si tienes alguna duda o sugerencia y no es urgente, contacta con nosotros escribiendo a comunicacion@hvpuchol.com. Para atención rápida llama al teléfono exclusivo de veterinarios: 91 316 49 43

NOTA: si reservas tu plaza y tienes algún tipo de intolerancia alimentaria por favor escríbenos a comunicacion@hvpuchol.com con tus necesidades para el coffe-break

 

 

Irene Martínez

Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

Almudena García

Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

Erika Conejo

Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

Edith Hernández

Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

María Teno

Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.