¡Oferta!

Ectoparásitos en el perro y en el gato. La historia jamás contada: Retos diagnósticos y terapéuticos

0,00

Agotado

Descripción

Nueva formación para veterinarios 

¿Qué le puede estar causando ese picor? ¿Cómo lo trato? ¿Qué hay de nuevo en las parasitosis? Ana Ríos, del Servicio de Dermatología nos propone esta interesante charla:

  • Se tratara la importancia del control de los parásitos externos en relación a la salud de los animales y de las personas y del impacto económico de este control. Se describirán nuevas entidades clínicas en el perro y en el gato relacionadas con los ectopárasitos, y se hará actualización de los métodos de diagnóstico tanto clínicos como de laboratorio.
  • La segunda parte de la charla tratará sobre los nuevos insecticidas y acaricidas, incidiendo sobre todo en la prevención de las principales enfermedades transmitidas por vectores.

>> Te esperamos el 6 de febrero desde las 9:30 en el Hospital Veterinario Puchol.

¡Plazas limitadas! Es necesaria una invitación para asistir a este evento.

Debido a la alta demanda de reservas para nuestras formaciones, tendremos en cuenta de manera estricta el orden de solicitud por correo electrónico.

>> Programa para ese día: 

  • 09:30-10:00: Bienvenida y café rápido
  • 10:00-11:30:  Ectopárasitos en el perro y en el gato. Actualización en los aspectos clínicos y diagnósticos
  • 11:30-12:00: Coffee break
  • 12:00-13:30 Ectopárasitos en el perro y en el gato. Retos en el control de las enfermedades transmitidas por vectores

Después de la formación, los veterinarios que lo deseen pueden acompañarnos en una visita guiada por el Hospital para conocer nuestras instalaciones, nuestro equipo y las posibles sinergias con el Hospital Puchol.

Queremos agradecer la participación de Boheringer  Ingelhiem en la organización del evento.

Solicita información y reserva tu plaza en formacion@hvpuchol.com

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Ectoparásitos en el perro y en el gato. La historia jamás contada: Retos diagnósticos y terapéuticos”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Irene Martínez

Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

Almudena García

Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

Erika Conejo

Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

Edith Hernández

Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

María Teno

Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.