¡Oferta!

El paciente disneico. Actualización y casos clínicos de Urgencia 2ª EDICIÓN

0,00

Agotado

SKU: 25-2-1 Categorías: , Etiqueta:

Descripción

¡FORMACIÓN PRESENCIAL!

 

El abordaje del paciente disneico es un tema recurrente en medicina de urgencias.

Tiene sentido pues en muchas ocasiones estamos ante una situación crítica y tenemos pocos minutos, incluso segundos, para actuar cuando estos pacientes llegan nuestras consultas.

Simplemente por ser veterinario remisor de Hospital Veterinario Puchol, te invitamos a la formación:

→ El paciente disneico. Actualización y casos clínicos de Urgencia

 

Con un enfoque completamente práctico, pues será impartido por Gloria Cerviño, veterinaria responsable del Servicio de Cuidados Intensivos, el asistente recibirá todas las herramientas para poder diagnosticar y tratar la mayoría de las situaciones que producen disnea en perro y gatos.

Estos serán los temas que vamos a tratar:

  • Manejo general del paciente con disnea
  • Tipos de disnea y patrones respiratorios
  • Hipoxemia e hipoventilación: gasometría arterial
  • Obstrucción vía aérea alta
  • Obstrucción vías aéreas bajas
  • Enfermedad pulmonar parenquimatosa
  • Alteraciones en el espacio pleural
  • Acute Lung Injury (ALI) y Acute Respiratory Distress Syndrome (ARDS)
  • Tromboembolismo pulmonar
  • Alteraciones de la caja torácica
  • Causas ajenas al sistema respiratorio (Nonrespiratory Looks-Alikes)
  • Casos clínicos

 

Apunta el horario de ese día:

 

9.30-10.00h:  Bienvenida y recepción de asistentes. Te invitamos al primer café.

10:00-12:00: Formación teóricaque te ayudará en tu diagnóstico diferencial y toma de decisiones terapéuticas.

12:00-12:30: Coffee break

12:00-13:30: Casos clínicos:

-Caso respiratorio 1

-Caso respiratorio 2

-Caso respiratorio 3

-Caso respiratorio 4

-Caso respiratorio 5

 

Te presentamos a la ponente:

 

 

Gloria Cerviño

Veterinaria responsable del Servicio de Cuidados Intensivos y Hospitalización desde 2019.

 

Se licenció en la Facultad de veterinaria, Universidad Complutense de Madrid. Gloria se formó en oftalmología (Diploma de Formación continua de la Facultad de Veterinaria de Madres en 2014) y en Cardiología (GPCert-Cardio)

 

Realizó internados en Servicio de Anestesia y manejo del dolor en Hospital Clínico Veterinario, Universidad Complutense de Madrid, 2012-2013 , y en Vetsia , Internado rotatorio en hospitalización, anestesia, medicina interna y diagnóstico por Imagen, 2017-2018.

 

Actualmente realiza estancias en Unidad de Cuidados Intensivos del centro de humana, Hospital Universitario Puerta de Hierro, Majadahonda, Madrid.

 Gloria ha trabajado además en clínicas veterinarias generalista y de urgencia, y es autora y coautora de varios artículos científicos.

 

 

– Reserva tu plaza para el próximo 29 de septiembre de 2022:

 

Sólo 30 plazas disponibles.

 

  • Debido a la limitación en el número de plazas, se permite la asistencia de sólo un veterinario/a por clínica veterinaria
  • Plazas reservadas para veterinarios que remitan pacientes al Hospital Veterinario Puchol o al Centro Oftalmológico Veterinario.

 

Formación COVID-FREE: medidas preventivas anticovid

– Se reduce el aforo de la sala de conferencias

– Desinfección de sala, mesas y sillas

– Respeto de la distancia social recomendada

– Uso de mascarilla recomendable

– Coffe break  en terraza ventilada

 

Si tienes alguna duda o sugerencia y no es urgente, contacta con nosotros escribiendo a comunicacion@hvpuchol.com. Para atención rápida llama al teléfono habitual de centralita 912900640

 

 

Irene Martínez

Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

Almudena García

Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

Erika Conejo

Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

Edith Hernández

Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

María Teno

Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.