Descripción
¿Quieres mejorar tus conocimientos como Auxiliar Veterinario?
Te esperamos el próximo 29 de enero en nuestra formación para ATVs de Hospital Veterinario Puchol.
De la mano de dos expertos Auxiliares del equipo de cirugía y hospitalización de Hospital Veterinario Puchol, aprenderás cómo actuar rápidamente ante dos de las urgencias más comunes en perros, Hemoabdomen y Síndrome Dilatación Torsión Gástrica.
El tiempo corre en contra de estos pacientes y un Auxiliar Veterinario entrenado no debe dudar, y debe saber qué tiene que hacer en cada momento para ayudar al veterinario o veterinarios responsables del caso. ¿Cuáles son las prioridades, qué voy a necesitar, qué tengo que hacer y qué no?
¿Y qué mejor para un Auxiliar como tu, que otro compañero Auxiliar Veterinario te enseñe su experiencia en este campo?
Estos serán tus ponentes:
María Teno,
Responsable del servicio de Hospitalización y Cuidados intensivos en Hospital Veterinario Puchol, obtuvo su titulación de Auxiliar Técnico Veterinario (ATV) en 2011.
Graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid en 2016, María ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años, así como en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid, especializándose en el área de UCI y cuidados intensivos.
Ponente destacada en formaciones especializadas para ATVs, participando en publicaciones escritas en revistas y plataformas online del sector.
En mayo de 2017, se incorpora al equipo de Hospital Veterinaria Puchol como responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, dedicando todo su esfuerzo a que cada día los perros y gatos hospitalizados en su área, estén perfectamente atendidos, explorados, monitorizados, medicados, limpios y mimados.
Cuando trabajas con María las cosas parecen sencillas, y su carácter incansable le hace estar siempre cerca de la excelencia.
David Herrero
Auxiliar Veterinario desde 2015, ha trabajado en importantes centro veterinarios en España.
Desde 2017 auxiliar de quirófano en Hospital Veterinario Puchol. David destaca por sus conocimientos en anestesia, habiéndose formado con los mejores anestesistas en el área de anestesia locorregional, y anestesia avanzada y ventilación.
Ponente destacado en cursos y formaciones para Atvs, ha participado en publicaciones en diferentes revistas del sector veterinario.
Profesional polivalente y de gran talento, su día a día discurre siempre dentro del área quirúrgica del hospital, donde se desenvuelve con total soltura en la preparación, atención y monitorización de pacientes sometidos a intervenciones quirúrgicas o a procedimientos anestésicos.
David es un referente para los nuevos Atvs del hospital, con los que se implica en su formación en anestesia, quirófano y radiología
Queremos que en esta formación aprendas esto:
- Identifica cuáles son las preguntas clave que tienes que realizar a los propietarios cuando de recepciona al paciente
- Aunque a priori se pueden confundir, te enseñaremos a diferenciar estas dos patologías, hemoabdomen y dilatación-torsión gástrica a través de pruebas diagnósticas.
- Debes terminar la formación sabiendo estabilizar perfectamente a cada uno de estos pacientes antes de la intervención quirúrgica.
- Te hablaremos de nuestros tips anestésicos, para cada caso.
- Material quirúrgico: todo esto es lo que vas a necesitar en quirófano
- Abordaje quirúrgico del paciente: repaso de cirugías
- Te explicaremos como monitorizar a tu paciente anestésicamente durante la intervención quirúrgicay su recuperación.
- ¿Qué cuidados necesitan en hospitalización? Soporte de Cuidados Intensivos.
Apunta el horario de ese día:
9:30 – 10:00h: Bienvenida y Recepción de asistentes
10:00 – 10:30h: Evaluación del paciente y pruebas diagnósticas
10:30 – 11:00h: Estabilización del paciente pre-quirúrgico
11:00 – 11:30h: coffe break, descanso, estirar piernas y networking
11:30 – 12:45h: Preparación del campo quirúrgico, material y tips anestésicos
12:45 – 13:00h: cuidados postquirúrgicos y monitorización en UCI
Da un paso adelante en tu formación especializada como Auxiliar Veterinario, aprovecha esta oportunidad.
– Reserva tu plaza para el próximo 29 de enero de 2022
– Sólo 30 plazas disponibles.
– Formación COVID-FREE: medidas preventivas anticovid
– se reduce el aforo al 50% de la sala de conferencias
– desinfección de sala, mesas y sillas
– respeto de la distancia social recomendada
– uso de mascarilla
– coffe break individualizado en terraza ventilada