Ampliamos el equipo de Medicina Interna – Se incorpora Yordan Fernández Entrevista a nuestro nuevo Especialista

Damos la bienvenida Yordan Fernández, Dip. ACVIM (SAIM), que se acaba de incorporar al Servicio de Medicina Interna del Hospital.

Desde la apertura del hospital, el número de pacientes remitidos a medicina interna, ha crecido continuamente, y la incorporación de un nuevo especialista nos permite desde hoy, atender a los pacientes con mayor celeridad.

Estamos encantados de tu incorporación al Hospital.

¿Puedes contarnos cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora?

Pues me licencié en la Facultad de Lugo, y tras hacer un internado general en el Hospital Universitario Rof Codina emigré a Inglaterra. Allí, estuve trabajando unos años en clínica general, y estuve conociendo diferentes centros de referencia del país. Conocí el Animal Health Trust, el centro donde hice otro internado rotatorio y mi residencia aprobada por el colegio Americano de Medicina Interna (ACVIM). Luego estuve trabajando de facultativo en el servicio de Medicina interna durante un año, y obtuve mi Diplomatura.

El Animal Health Trust es un centro muy conocido en todo el mundo, ¿puedes explicarnos cómo funciona, y qué lo diferencia de otros centros de referencia?

No es un Hospital privado multiespecialidad, sino que es una institución sin ánimo de lucro donde todos los beneficios se invierten en investigación y tratamiento de enfermedades de pequeños animales y caballos. Es un gran centro donde trabajan alrededor de 200 personas, y que es punta de lanza en genética, tratamiento de hipertiroidismo felino, y oncología.

 

¿Por qué elegiste la Medicina interna como especialidad?

La Medicina supone retos diarios y estar actualizado en conocimientos muy variados de diferentes órganos y sistemas. Para mi es la especialidad menos rutinaria debido a esta variedad de problemas que abordamos. Además, me gusta particularmente la endocrinología y la hematología, porque conseguimos mejorar la vida de nuestros pacientes de forma notable con tratamientos médicos apropiados. Desde la facultad mis profesores me contagiaron de la belleza de esta especialidad.

¿Cuáles son los principales retos de la Medicina Interna?

El principal reto es llegar al diagnóstico en pacientes con síntomas inespecíficos, y mejorar la vida de animales con patologías multiorgánicas. En nuestro país, la Medicina Interna siempre ha sido una especialidad minorizada, ya tradicionalmente se ha considerado que no requiere de material ni equipo muy específico. Esto está muy lejos de la realidad, ya que los especialistas en medicina interna tenemos una formación y usamos un equipamiento muy diferente al que se usa en Medicina General.

 

Comments
  • Montserrat Lopez Lago dice:

    Buenos dias, deseo añadir como comentario que la incorporación de Yordan a vuestro gran equipo, en mi opinión, ha añadido a un excelente profesional, un excelente trabajador y una excelente persona, y lo digo con conocimiento de causa.
    Me alegro muchísimo por el Hospital y mi enhorabuena a ti, Yordan

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Mantente informado


    He leído y acepto la Política de Protección de Datos.

    Irene Martínez

    Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

    Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
    Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

    Almudena García

    Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

    En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
    Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
    Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
    En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
    Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
    Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

    Erika Conejo

    Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

    Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
    Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
    En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

    Edith Hernández

    Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

    En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
    En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
    En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
    Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
    Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

    María Teno

    Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

    María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
    Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.