- esta web es exclusiva para profesionales veterinarios
- Remitir un caso veterinario
- Carrito
Damos la bienvenida Yordan Fernández, Dip. ACVIM (SAIM), que se acaba de incorporar al Servicio de Medicina Interna del Hospital.
Desde la apertura del hospital, el número de pacientes remitidos a medicina interna, ha crecido continuamente, y la incorporación de un nuevo especialista nos permite desde hoy, atender a los pacientes con mayor celeridad.
Estamos encantados de tu incorporación al Hospital.
¿Puedes contarnos cuál ha sido tu trayectoria hasta ahora?
Pues me licencié en la Facultad de Lugo, y tras hacer un internado general en el Hospital Universitario Rof Codina emigré a Inglaterra. Allí, estuve trabajando unos años en clínica general, y estuve conociendo diferentes centros de referencia del país. Conocí el Animal Health Trust, el centro donde hice otro internado rotatorio y mi residencia aprobada por el colegio Americano de Medicina Interna (ACVIM). Luego estuve trabajando de facultativo en el servicio de Medicina interna durante un año, y obtuve mi Diplomatura.
El Animal Health Trust es un centro muy conocido en todo el mundo, ¿puedes explicarnos cómo funciona, y qué lo diferencia de otros centros de referencia?
No es un Hospital privado multiespecialidad, sino que es una institución sin ánimo de lucro donde todos los beneficios se invierten en investigación y tratamiento de enfermedades de pequeños animales y caballos. Es un gran centro donde trabajan alrededor de 200 personas, y que es punta de lanza en genética, tratamiento de hipertiroidismo felino, y oncología.
¿Por qué elegiste la Medicina interna como especialidad?
La Medicina supone retos diarios y estar actualizado en conocimientos muy variados de diferentes órganos y sistemas. Para mi es la especialidad menos rutinaria debido a esta variedad de problemas que abordamos. Además, me gusta particularmente la endocrinología y la hematología, porque conseguimos mejorar la vida de nuestros pacientes de forma notable con tratamientos médicos apropiados. Desde la facultad mis profesores me contagiaron de la belleza de esta especialidad.
¿Cuáles son los principales retos de la Medicina Interna?
El principal reto es llegar al diagnóstico en pacientes con síntomas inespecíficos, y mejorar la vida de animales con patologías multiorgánicas. En nuestro país, la Medicina Interna siempre ha sido una especialidad minorizada, ya tradicionalmente se ha considerado que no requiere de material ni equipo muy específico. Esto está muy lejos de la realidad, ya que los especialistas en medicina interna tenemos una formación y usamos un equipamiento muy diferente al que se usa en Medicina General.
Buenos dias, deseo añadir como comentario que la incorporación de Yordan a vuestro gran equipo, en mi opinión, ha añadido a un excelente profesional, un excelente trabajador y una excelente persona, y lo digo con conocimiento de causa.
Me alegro muchísimo por el Hospital y mi enhorabuena a ti, Yordan