- esta web es exclusiva para profesionales veterinarios
- Remitir un caso veterinario
- Carrito
Uno de los motivos de consulta en gatos es el cambio de color de los ojos. Miriam Caro, del Servicio de Oftalmología, nos presenta este interesante caso:
Acude a consulta una gata común europeo de 1 año de edad por presentar una mancha marrón en el iris que crece de forma progresiva en ojo derecho
El examen neurooftalmológico es normal, los valores de presión intraocular (Tonovet®) fueron de 21 mmHg en OD y de 23 mmHg en OS. El examen biomicroscópico muestra una pigmentación periférica del iris en el ojo derecho, extendiéndose desde el collarete hasta el ángulo iridocorneal con leve relieve (figura 1)
Se realiza como prueba complementaria una UBM (ultrabiomicroscopia), obteniendo un grosor del iris en el área afectada de 0.9 mm y en el ojo contralateral 0.4 mm en la misma región (figura 2 y 3). Ante la sospecha de un melanoma difuso de iris, se procede a realizar una biopsia incisional de iris bajo anestesia general, la cual confirma el diagnóstico presuntivo. Se procede por tanto a chequeo oncológico con radiografías de tórax y ecografía abdominal. Al no detectarse metástasis de interviene quirúrgicamente de enucleación transconjuntival.
Los melanomas difusos de iris son neoplasias relativamente frecuentes en gatos, que comienzan como manchas pigmentadas en iris, que progresan invadiendo otras estructuras de la úvea anterior (cuerpo ciliar y ángulo iridocorneal), y que llega a tener un ratio de metástasis de entre el 24 y el 63%, principalmente a hígado y pulmón. La enucleación puede ser curativa si se hace antes de que ocurran las metástasis.
Es importante diferenciar clínicamente los melanomas difusos de iris de la melanosis ocular, una hiperpigmentación no neoplásica que no requiere tratamiento agresivo. Por ello las biopsias de iris nos permiten tener un diagnostico histopatológico para poder tomar una decisión.