- esta web es exclusiva para profesionales veterinarios
- Remitir un caso veterinario
- Carrito
En los últimos años ha aumentado la oferta de posibles opciones terapéuticas: antinflamatorios, inmunomoduladores, condroprotectores, dietas…
Estadísticamente aumenta el número pacientes a los que se les diagnostica estas patologías. El incremento en la longevidad de los perros, el acceso rutinario a pruebas de imagen avanzadas, la formación de los veterinarios y por qué no decirlo, que cada día tenemos más propietarios concienciados y que buscan lo mejor para sus animales, son algunas de las causas por las que cada día tenemos más pacientes remitidos con patologías de codo.
Recientemente nuestros traumatólogos han colaborado con la revista CENTRO VETERINARIO, presentando una revisión de las Enfermedades del desarrollo del codo.
📌 Así empieza la introducción escrita por José Luis Puchol, Enrique Villaluenga y Pedro Godinho sobre las generalidades de las patologías del codo:
[ En los casos más severos de enfermedad del compartimento medial (ECM), con el paso de los meses o años, se va produciendo progresivamente una erosión completa del cartílago del proceso coronoides medial y de la parte medial del cóndilo humeral. Esta erosión, en ocasiones llega a producir un desgaste en el hueso subcondral debido al colapso del compartimento medial… ] Seguir leyendo
Completa aquí tu formación sobre Enfermedades del desarrollo del codo; Alternativas para el codo Puchol
Queremos dar la enhorabuena a nuestro equipo de traumatología por su excelente trabajo en este artículo y agradecer a Asociación de Veterinario de Madrid (AMVAC) y a la revista Centro Veterinario, el habernos permitido esta colaboración, así como el constante apoyo que ofrece al veterinario clínico de pequeños animales.
Gracias también a todos los veterinarios que han confiado y confían en nuestro equipo.
Como siempre estamos a vuestra disposición para resolver vuestras dudas sobre el Diagnóstico y Tratamiento de las patologías del codo. correo@hvpuchol.com