- esta web es exclusiva para profesionales veterinarios
- Remitir un caso veterinario
- Carrito
Estrenamos “¿Cuál es tu diagnóstico?”, una serie de casos clínicos interactivos para Veterinarios.
Vamos a añadir periódicamente imágenes y datos de pacientes que pasan por alguno de nuestros servicios. Tú las tienes que interpretar, e intentar resolver el caso clínico. Parece un poco lío, pero seguro que lo entiendes cuando veas nuestro primer: “¿Cuál es tu diagnóstico?”
Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta.
¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación.
Nuestra compañera Lola Porteiro del Servicio de Cardiología nos presenta el siguiente caso:
Electrocardiograma realizado a un Carlino de tres años que acude a consulta para un examen prequirúrgico previo a una cirugía de orquiectomía. El examen físico es normal y las analíticas no muestran alteraciones significativas.
Leyenda ECG: Electrocardiograma de superficie con las derivaciones estándar (I, II, III, aVR, aVL y aVF) y precordiales (V1, V2, V3, V4, V5 y V6) con velocidad 50 mm/s y amplitud 10 mV/mm.
¿Cuál es tu diagnóstico?
Respuesta (20/11/18)
Interpretación ECG: Se observa la presencia de ondas P sinusales seguidas de complejos QRS. Una de las ondas P está bloqueada y no se conduce con un complejo QRS. Antes del bloqueo se puede observar que el intervalo PQ se prolonga de forma progresiva. Por último, el intervalo PQ del latido después del bloqueo es más breve que el latido precedente. Estas características electrocardiográficas son típicas de un bloqueo auriculoventricular de II grado tipo Mobitz I o Wenckebach.
Este tipo de arritmia es fisiológica y normalmente está asociada a un aumento del tono parasimpático. Se puede encontrar en pacientes con arritmia sinusal respiratoria muy marcada y perros braquicefálicos. No requiere tratamiento.
Bloqueo AV de segundo grado. Hay onda P sin QRS.
Gracias por tu comentario Nuria, sabrás la respuesta en 15 días!
Paros Sinusales. Al ser un braquicefalico es normal. Tendrá alto el tono vagal. Si se le presionan los globos oculares le aumentará más el tono vagal y seguramente le baje más la frecuencia y le aumentarán los paros sinusales.
Muchas gracias Francisco por tu aportación, el diagnóstico saldrá en 15 días
Buenos días, yo observó primeramente un arresto sinusal y después un bloqueo atrio ventricular de II grado, tipo Mobitz I.
Muchas gracias por el caso.
Muchas gracias Judit. Desvelaremos el diagnóstico en pocos días. ¡Suerte!
Judit, enhorabuena, eres la primera persona que ha llegado al diagnóstico correcto. Te contactamos por email para la próxima formación.
Pausa sinusal de más de 3sg
Bloqueo Av de segundo grado mobitz II
Muchas gracias Pilar, la semana que viene te decimos algo. Un saludo