Caso clínico de oftalmología Clamidiasis felina

Almudena Latre, del Servicio de Oftalmología, nos presenta este interesante caso. ¡Que lo disfrutes!

Anamnesis

Acude a consulta de oftalmología  un gato Común Europeo, hembra castrada  de 7 años de edad, por secreción ocular mucosa, blefaroespasmo  y quemosis marcada bilateral.

Exploración oftalmológica:

En el examen neuroftalmológico, la respuesta a la amenaza, el reflejo de deslumbramiento y los reflejos pupilares directo e indirecto fueron positivos en ambos ojos. El test de Schirmer  fue de 5  mm/min en el ojo derecho  y 7 mm/min en el ojo izquierdo. La medición de la presión intraocular  (Tonopen®)  fue  20  mm/Hg en ojo derecho y 22 mm/Hg en el ojo izquierdo. El examen del fondo ocular era normal en ambos ojos. (más…)

Read more

Querión dermatofítico: a propósito de un caso clínico El servicio de Dermatología nos presenta un caso muy interesante de una lesión dermatológica muy poco frecuente: el querión dermatofítico.

Nuestra compañeras del Servicio de Dermatología, Ana Rios y Lucía Beltrán, nos redactan el siguiente caso clínico de un querión dermatofítico.

Anamnesis

Acudió a consulta una hembra, esterilizada, mestiza y de 10 meses de edad. El motivo de consulta era un lamido continuo en la piel de la rodilla izquierda desde hacía una semana. No había cojeras previas ni se refirió ningún traumatismo en la anamnesis. Había recibido un tratamiento con Betadine® (MEDA Pharma, S.L, España) y  Blastoestimulina® (Kern Pharma, S.L., España), pero no se había observado mejoría. Le habían realizado como pruebas complementarias un test rápido de anticuerpos de Leishmania que fue negativo y vacunaron frente a esta enfermedad.

La perra vive en una casa en la Comunidad de Madrid y suele salir al campo y a zonas de río. Caza conejos y otras presas salvajes de vez en cuando. Convive con otros dos perros y ni ellos ni los propietarios presentaban lesiones.

(más…)

Read more

HERPESVIROSIS FELINA

Herpesvirus felino

Nuestra compañera Almudena Latre, del Servicio de Oftalmología, nos ha preparado un monográfico sobre el herpesvirus felino, concretamente de sus síntomas oculares.

(más…)

Read more

¡Vuelven los Clin Path Meetings! Apúntate el 16 de marzo y 18 de mayo

simposio veterinario

LABOKLIN España, el Hospital Veterinario Puchol, Vet O’Clock y scil Animal Care Company Iberia colaboran para organizar sesiones prácticas gratuitas centradas en el diagnóstico de laboratorio (más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 6º Caso clínico interactivo para veterinarios: Bulldog Inglés con debilidad y ascitis

Esta semana traemos un nuevo caso de “Cuál es tu diagnóstico?”

Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta.

¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación. ¡Que lo disfrutes! (más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 1er Caso clínico interactivo para veterinarios: Electrocardiograma en perros

Diagnósticos veterinarios

 

Estrenamos “¿Cuál es tu diagnóstico?”,  una serie de casos clínicos interactivos para Veterinarios.

Vamos a añadir periódicamente imágenes y datos de pacientes que pasan por alguno de nuestros servicios. Tú las tienes que interpretar, e intentar resolver el caso clínico. Parece un poco lío, pero seguro que lo entiendes cuando veas nuestro primer:  “¿Cuál es tu diagnóstico?”

Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta.

¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación. (más…)

Read more
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Mantente informado


    He leído y acepto la Política de Protección de Datos.

    Irene Martínez

    Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

    Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
    Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

    Almudena García

    Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

    En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
    Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
    Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
    En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
    Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
    Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

    Erika Conejo

    Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

    Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
    Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
    En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

    Edith Hernández

    Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

    En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
    En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
    En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
    Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
    Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

    María Teno

    Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

    María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
    Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.