Ampliamos el equipo de Medicina Interna – Se incorpora Yordan Fernández Entrevista a nuestro nuevo Especialista

Damos la bienvenida Yordan Fernández, Dip. ACVIM (SAIM), que se acaba de incorporar al Servicio de Medicina Interna del Hospital.

Desde la apertura del hospital, el número de pacientes remitidos a medicina interna, ha crecido continuamente, y la incorporación de un nuevo especialista nos permite desde hoy, atender a los pacientes con mayor celeridad. (más…)

Read more

Caso clínico resuelto: gato con hiporexia y apatía de cuatro días de duración

A continuación se describe el caso clínico de un paciente felino que acude remitido por su centro veterinario por apatía e hiporexia de 4 días de evolución.

Anamnesis

Hembra común europea de un año, negativo a leucemia e inmunodeficiencia felina, sin contacto con otros animales y no accede al exterior.

Durante los días previos a la consulta los propietarios describen debilidad, apatía y decaimiento, con hiporexia y apetito caprichoso asociado. Estos signos motivaron una consulta en su centro veterinario habitual, donde observaron taquipnea y palidez severa de las mucosas, por lo que decidieron transferir el caso a un centro de urgencias.

(más…)

Read more

¿Cuál es tu diagnóstico? 7º Caso clínico interactivo para veterinarios: Bobtail con intolerancia al ejercicio

Esta semana traemos un nuevo caso de “Cuál es tu diagnóstico?”

Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta. Nuestra compañera Rocío Paniagua, junto con el Servicio de Medicina Interna nos proponen este interesante caso.

¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación. ¡Que lo disfrutes!

(más…)

Read more

Próxima formación – Diabetes en gatos: mis claves del éxito ¡No te la pierdas!

 

Nueva formación para veterinarios 

La diabetes felina es una enfermedad que está aumentando. Isabel Rodríguez, responsable del Servicio de Medicina Interna, nos hará más fácil el diagnóstico y el tratamiento de la diabetes felina. ¿te apuntas?

(más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 6º Caso clínico interactivo para veterinarios: Bulldog Inglés con debilidad y ascitis

Esta semana traemos un nuevo caso de “Cuál es tu diagnóstico?”

Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta.

¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación. ¡Que lo disfrutes! (más…)

Read more

¿Cuál es tu diagnóstico veterinario? 5º Caso clínico interactivo para veterinarios: Hemorragia estromal intracorneal

 

Perro mancha ojo

Aquí está el quinto de los casos de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos interactivos. Esta semana, una de nuestras internas, Natalia Velasco, nos propone el siguiente caso. Recuerda que desvelaremos la respuesta la semana que viene. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!

(más…)

Read more

¿Cuál es tu diagnóstico veterinario? 4º Caso clínico interactivo para veterinarios: Carlino con anorexia, letargia y disnea

Aquí está el cuarto de los casos de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos interactivos.  En él, Jennifer Martínez e Isabel Rodríguez de Medicina Interna, nos proponen el siguiente caso. Recuerda que desvelaremos la respuesta la semana que viene. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!

(más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 3er Caso clínico interactivo para veterinarios: Gato con hiporexia y esfuerzo espiratorio

 

Aquí está el tercer caso de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos veterinarios interactivos.  Raquel Salgüero, del Servicio de Diagnóstico por la Imagen, nos propone el siguiente caso. Recuerda que pondremos la respuesta en una semana. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!

(más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 2º Caso clínico interactivo para veterinarios: Cavalier de 3 años con prurito

Aquí está el segundo caso de ¿Cuál es tu diagnóstico?, los casos clínicos interactivos. Nuestra compañera Ana Ríos del Servicio de Dermatología nos propone este interesante caso. Te recordamos que puedes poner tu respuesta en los comentarios al final de la página. Dentro de 7 días Ana Ríos nos desvelará el diagnóstico. La primera persona que acierte se lleva una plaza en nuestra próxima formación. ¡Suerte!

(más…)

Read more

¿Cual es tu diagnóstico veterinario? 1er Caso clínico interactivo para veterinarios: Electrocardiograma en perros

Diagnósticos veterinarios

 

Estrenamos “¿Cuál es tu diagnóstico?”,  una serie de casos clínicos interactivos para Veterinarios.

Vamos a añadir periódicamente imágenes y datos de pacientes que pasan por alguno de nuestros servicios. Tú las tienes que interpretar, e intentar resolver el caso clínico. Parece un poco lío, pero seguro que lo entiendes cuando veas nuestro primer:  “¿Cuál es tu diagnóstico?”

Te animamos a que publiques tu opinión en los comentarios que ves más abajo. A los 15 días de publicar la imagen, actualizaremos la respuesta.

¡No seas tímido! La primera persona que acierte le regalamos una plaza en nuestra próxima formación. (más…)

Read more
Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
Mantente informado


    He leído y acepto la Política de Protección de Datos.

    Irene Martínez

    Responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre del HF Gattos

    Irene es auxiliar técnico veterinario desde 2018. Además, es Técnico Superior en Laboratorio Clínico y Biomédico, Técnico Superior en Anatomía Patológica y Citodiagnóstico y Técnico Superior en Imagen para el Diagnóstico y Medicina Nuclear.
    Desde 2019 forma parte del Hospital Felino Gattos donde es responsable del servicio de laboratorio y banco de sangre.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos, además ha publicado diferentes artículos sobre laboratorio clínico, es comité asesor de la revista “ATEUVES” y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.

    Almudena García

    Responsable del servicio de Rehabilitación del HVPuchol

    En 2016, Almudena obtiene la titulación de Auxiliar técnico veterinario, psicología canina y felina y manejo y nutrición de animales exóticos.
    Durante 2 años, pasó a formar parte del equipo de la Clínica Veterinaria Malas Pulgas. A la par, presidía la Asociación Protectora de animales APASA de Almagro y Bolaños de Calatrava.
    Tal fue su involucración sobre el mundo animal que obtuvo un programa de radio en Onda Almagro donde ofrecía información sobre cuidados básicos de animales de compañía y colaboró en la organización de eventos deportivos caninos.
    En 2017 se especializó en Asistente en quirófano y cuidadora de núcleos zoológicos y en 2020 se especializó en auxiliar de Rehabilitación.
    Almudena apoya la formación continuada asistiendo a numerosos congresos nacionales y seminarios de diferentes diplomados europeos.
    Actualmente, es responsable del servicio de Neurología y Rehabilitación en el Hospital Veterinario Puchol, desarrollando su capacidad profesional en el campo de la neurología y rehabilitación.

    Erika Conejo

    Coordinadora de Auxiliares del FHCV de la UAB

    Erika es auxiliar técnico veterinario desde 2005. Desde entonces ha trabajado en centros de referencia como el Hospital Veterinari de Maresme y el FHCV de la Universidad Autónoma de Barcelona.
    Su experiencia y formación siempre se ha dirigido hacia el servicio de Urgencias y Cuidados intensivos, asistiendo a numerosos congresos a nivel nacional e internacional, siendo miembro de Navta y Eveccs y ponente y directora de numerosos cursos de formación para auxiliares veterinarios.
    En 2021 obtiene la certificación por NAVTA como Veterinary Technician Specialist in Emergency and Critical Care, siendo así la primera auxiliar veterinaria española en obtener esta titulación.

    Edith Hernández

    Auxiliar técnico veterinario en HVPuchol

    En 2016, Edith obtiene la titulación de auxiliar técnico veterinario y el certificado oficial de capacitación de cuidador de animales de compañía del Gobierno del Principado de Asturias.
    En 2018 se especializa en hospitalización y cuidados intensivos trabajando en centros de referencia como WECAN La Villa (Avilés) y Hospital Veterinario Nacho Menes (Gijón).
    En 2020 se une al equipo de auxiliares del Hospital Veterinario AniCura Valencia Sur, en el servicio de urgencias, hospitalización y UCI.
    Es ponente de cursos de especialización para auxiliares y formó parte del equipo docente de I-VET Instituto Veterinario de Valencia.
    Desde Enero del 2022 pasa a formar parte del equipo de urgencias, hospitalización y uci del hospital veterinario Puchol, siendo actualmente la auxiliar responsable del servicio de consultas y urgencias del mismo.

    María Teno

    Responsable de Auxiliares de Hospitalización y Cuidados intensivos del HVPuchol

    María es auxiliar técnico veterinario desde 2011 y graduada en Biología por la Universidad Complutense de Madrid.
    Ha trabajado en clínica de pequeños animales durante 5 años y comenzó la especialización en urgencias y cuidados intensivos en el Hospital Veterinario de la Universidad Complutense de Madrid.
    Desde 2017 forma parte del equipo del Hospital Veterinario Puchol, siendo responsable del área de hospitalización y cuidados intensivos, coordinando el equipo de auxiliares y la formación interna dentro del hospital.
    Es asistente y ponente de numerosos congresos y directora y ponente de diferentes cursos de especialización para auxiliares veterinarios.